
Lo cierto es que no importa en absoluto. La mayoría de gente que empieza a invertir piensa que todo se basa en sacar conclusiones positivas o negativas del contexto económico y a partir de ahí decidir donde invierte su dinero. ¿De verdad crees que lograrás tener una información más precisa que los directores de empresas, dirigentes de instituciones multinacionales, traders profesionales con acceso a información privilegiada, bancos y grupos de inversión? Está claro que es como intentar ganar a una pared al frontón.
Cuando el inversor novato se da cuenta de que las noticias parecen ir en su contra y que la información parece manipulada, su mejor respuesta es decir que el mercado está mal hecho, que así no se puede ganar, tanta manipulación no puede ser buena etc… Resumiendo, dan la culpa a los demás y al mercado. Esta es una reacción natural del ser humano y esta misma reacción es la que hace perder al 90% de los que invierten.